top of page

LOS PROYECTOS DE ALBERTO DE PALACIO

 

Obras realizadas con fecha precisa

 

  • 1883 – 1884 Palacio de Cristal en el parque del Retiro en Madrid

  • 1884 Cimentación del Banco de España

  • 1883 – 1884 Estación del Mediodía (Atocha) en Madrid

  • 1908 Clínica del Doctor Esquerdo en Carabanchel

  • 1919 Fábrica de Lámparas Osram en Santa María de la Cabeza en Madrid

 

Obras realizadas sin fecha precisa

 

  • Su casa del Muelle de Las Arenas, Cristina Etxea

  • Una casa en Deusto

  • Varias edificaciones de viviendas en Bilbao

  • Sanatorio Villa Cruz, del Doctor Tapia, Madrid

  • Bloques de edificaciones cimentadas sobre el mar en Brasil (por encargo del gobierno brasileño)

  • Fortificaciones militares en las sierras en torno a Gibraltar

  • Finca Villa Leonor, en Villaverde Alto (Madrid)

  • Hotel en la calle Miguel Ángel de Madrid

  • Cooperativa de Casas Militares para el Ministerio de la Guerra en Madrid

  • Tranvías aéreos par la explotación minera en Vizcaya

  • El primer Domo Astronómico construido en el mundo (proyecto obtenido al ganar el concurso celebrado al efecto)

 

Proyectos realizados con fecha precisa

 

  • 1890 Proyecto de un monumento dedicado al Sagrado Corazón de Jesús, con una ermita en su base, cuya ubicación sería uno de los montes cercanos a Bilbao

  • 1891 Proyecto de un monumento a Colón. Este proyecto obtuvo el primero premio y la Medalla de Oro en el Concurso Internacional de Chicago

  • 1893 Puente monumental Isabel II sobre el río Nervión

  • 1894 Monumento Fueros Vascos

  • 1906 Monumento de una Catedral para Vitoria

  • 1920 Proyecto de un monumento dedicado al Sagrado Corazón en el Cerro de los Ángeles en Madrid

 

Proyectos realizados sin fecha precisa

 

  • Proyecto de un Altar a la Patria

  • Proyecto de un monumento a Alfonso XIII que se hubiera ubicado en la prolongación del Paseo de la Castellana

  • Proyecto de Monte de Piedad en la plaza del Celenque

  • Proyecto de un Arco Triunfal en el Paseo del Prado en Madrid

  • Proyecto de un templo a la Virgen de Begoña. Palacio obtiene el 2º premio en el concurso celebrado al respecto

  • Proyecto de Santiago de Urquiola

  • Proyecto de un Puente Transbordador con un pilar central de 260 metros

  • Proyecto de un tranvía aéreo entre San Sebastián y la Isla de Santa Clara. En sí el proyecto consistía en lo que en la actualidad denominamos telesférico.

  • Proyecto de un Puente Giratorio

  • Proyecto de un Puente Submarino

  • Proyecto de un Puente Fijo Superior

  • Proyecto de vía férrea apoyada, sobre la que circulaba un bastidor metálico y rodado

 

Estudios e Investigaciones

 

  • Informe técnico sobre el hundimiento del Pilar

  • Estudio del Saneamiento de Bilbao

  • Estudio de Perforación de Pozos artesianos para Bilbao

  • Patente sistema de tranvía aéreo minero con vuelco automático de las vagonetas

  • Proyecto de explotación de la energía de los saltos de agua en España

  • Proyecto de ingenios en la lucha antisubmarina, que con posterioridad fue cedido al almirantazgo británico para su uso

  • Informes describiendo las experiencias realizadas en Punta Galea (Getxo) sobre el aprovechamiento de la fuerza del viento, el calor solar y el flujo de las mareas

  • Diversos estudios de navegación aérea

Palacio de Cristal en el Retiro de Madrir

Proyecto Monumento a los Fueros Vascos

Cimentación del Banco España

Proyecto de Monumento a Colón

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

SOBRE EL BLOG:

Esta página sobre el Puente Colgante Bizkaia es el trabajo realizado por estudiantes de Periodismo de la UPV/EHU, en la asignatura de Edición y Producción Multimedia. El grupo lo forman Lídia Montaner, Álex Moneo y Eneko Muiño.

eeEste 

Después del trabajo de varios meses, recogemos en este espacio la historia, evolución y situación actual del monumeno más representativo de la Revolución Industrial en Bilbao. 

¡COMPÁRTENOS!

PONTE EN CONTACTO:

¡Tus datos se enviaron con éxito!

AGRADECIMIENTOS: 

 

Este trabajo no habría sido posible sin el apoyo del Ilustre Ayuntamiento de Portugalete por facilitarnos el acceso a la información y documentación necesaria, aunque después hayan bloqueado el acceso a esta página desde sus instalaciones.. En especial a su alcalde-presidente, Don Mikel Torres Lorenzo y al archivero municipal de la Villa, Roberto Hdez. Gallejones. A la biblioteca de Portugalete. A los blogs El Mareometro y Monografías de Portugalete. A Estefanía Rubio por su ilustración del Puente Colgante, la cuál hemos podido utilizar en la infografía de cómo se construyó. A Nekane Fernández por su colaboración en los vídeos. Y finalmente a María Ganzabal, nuestra profesora, que sin sus conocimientos y su ayuda esto habría sido imposible. 

 

Lamentamos no haber recibido la ayuda de la empresa que controla el Puente Bizkaia, a quienes les habríamos agradecido de corazón toda la información que finalmente no nos han facilitado.

bottom of page